Watt-hora (Wh)
Watt (W) y Watt hora (Wh) pueden ser términos similares, pero con un concepto diferente. Si bien están relacionados, no son lo mismo, y estamos aquí para ayudar a aclarar el misterio.
¿Qué es un Watt?
Para entender mejor qué es un Watt hora, primero debemos explicar ¿Qué es un Watt?.
Un watt es una unidad de medida de potencia. La potencia es la velocidad a la que fluye la energía. Si piensa en Watts como una medida de flujo, es fácil determinar si un dispositivo necesitará un flujo grande o pequeño para funcionar.
Cuanto mayor sean la necesidad de potencia, mayor será el flujo necesario para que el dispositivo funcione.
Por ejemplo, digamos que los apagones continuos son comunes en su área durante el invierno y necesita determinar cuánta energía requiere para mantener su refrigerador funcionando.
¿Alguna vez notó la etiqueta en la pared interior de su refrigerador con la información del modelo?
Esta etiqueta a menudo muestra el consumo de energía de su refrigerador, al igual que el manual del usuario. Si encuentras el voltaje y el amperaje, con un cálculo rápido puedes saber, cuántos watts necesita tu refrigerador.
¿Cómo se calculan los Watts?
Una vez que que encuentres la cantIdad de V~ (Voltios) y A (Amperes), es mucho más fácil determinar de cuántos watts es tu refrigerador. Y los Watts se calculan utilizando la ecuación ó ejercicio:
V x A= W
(Voltaje X Amperes= Watts)
Supongamos que descubriste que tu refrigerador requiere 15V y 3,5A, lo que resulta en un consumo máximo de energía de 52,5 watts.
15V x 3,5A = 52,5 Watts
Voltaje x Amperes= Watts
Por el contrario, se puede manipular esta fórmula en función de la información que puedas encontrar. Si por ejemplo, los A (amperes) no aparecen en la lista, puedes dividir la potencia por V~ (voltios). En Chile todos los enchufes regulares son de 220V~ (volts), por lo que puedes usar la ecuación:
W / V = A
Watts/ Voltios= Amperes
Una búsqueda rápida en Internet también puede brindarte una estimación del voltaje promedio de la mayoría de los dispositivos, así que no te preocupes si tu producto no tiene a la vista esta información.
Nota: Debido a que diversos factores, como la temperatura ambiente del hogar, la eficiencia del refrigerador, cuánto tiempo y con qué frecuencia se abre el refrigerador, pueden causar fluctuaciones, utilizamos las condiciones de prueba estándar (STC) de Energy Star para ayudar a generalizar los tiempos de funcionamiento de nuestros productos.
¿Qué es un Watt Hora (Wh)?
Como lo comentabamos iniciamente, es la energía total que usamos en determinado tiempo. Este término Watt Hora es una unidad de potencia de un artefacto y tiempo de uso.
En otras palabras, una forma de medir la capacidad.
Recuerda: La capacidad se refiere a la cantidad de carga almacenada en una batería. En este caso, usamos el período de tiempo de 1 hora. Entonces, ¿Cuál es la diferencia entre Watt y Watt Hora? Los watts (W) miden la tasa de energía en un momento dado y los watt hora (Wh) miden la cantidad de energía durante un período de tiempo específico.
¿Cómo se calculan los Watts?
Al encontrar la capacidad de un generador, los Watts-hora se calculan utilizando la ecuación:
Voltaje nominal X Amperes hora= Whatts-Hora
Un Generador Yeti 1500X tiene un voltaje nominal de 10,8V, y si lo multiplicamos por sus 140,4 Amperes Hora, llegamos a 1516 Watts hora.
10,8 V~ X 140,4 Amperes horas: 1516 Watts Hora
Nota: El voltaje nominal es el voltaje "promedio" en el rango operativo de un generador (por ejemplo, una batería de plomo-ácido estándar tiene un voltaje nominal de 12V).
ENTONCES, ¿CUÁNTO TIEMPO PUEDES ALIMENTAR O ENERGIZAR TU REFRIGERADOR?
1 Watt hora es igual a 1 Watt de energía en una hora. 1 Watt durante 5 horas serían 5 watt hora de energía. Por lo tanto, tu refrigerador de 50W alimentado por un generador de 1500W hora (como el Yeti 1500X) duraría, en teoría, 30 horas. Es importante tener en cuenta que esto es antes de que ocurran cosas como pérdida de línea e ineficiencias en la conversión de energía.
1500 Watts hora / 50 Watts Refrigerador = 30 horas de autonomía
Si bien estamos usando un refrigerador de 50 Watts como número para simplificar nuestras matemáticas, la realidad es que todos los refrigeradores son diferentes en su consumo de energía. Entonces, ¿Qué significa esto cuando se usa el Yeti 1500X en la vida real?
Si tomamos en consideración los factores que afectan los tiempos de funcionamiento, es seguro asumir que, en caso de emergencia, el generador Yeti 1500X mantendrá tus alimentos por 22 horas sin problemas.
Al igual que el kilometraje de un automóvil, nuestros generadores portátiles Yeti tienen una pantalla de inicio equipada con un contador de Watt hora (Wh) reiniciable que cuenta desde la salida de la batería. El seguimiento del uso de energía también es simple con la aplicación que refleja cada watt hora que entra y sale de tu Yeti X en gráficos fáciles de entender.
Tanto los generadores, como la aplicación, te permiten realizar un seguimiento de cuántas horas le quedan de carga, así como cuántas horas faltan para que tu generador esté completamente cargado.
Entonces se entiende cómo los watt hora nos brindan una métrica mediante la cual podemos comunicar la capacidad de la batería del Yeti X y comparar diferentes tamaños de capacidad de baterías según el generador. Una vez que tengas una comprensión básica de los Watt hora, podrás calcular mejor cuántas horas uno de nuestros productos Goal Zero mantendrá cargados tus dispositivos.